Para ingresar a todos los servicios en línea que la UFG ofrece, debe acceder al sitio web a través de la dirección web:
https://webdesktop.ufg.edu.sv/Entre los servicios en línea que se ofrece a través de la plataforma Web Desktop están:
1. Plataforma virtual:
Este recurso permite, a los docentes, crear y administrar el contenido, actividades, tareas, pruebas objetivas de las asignaturas e interactuar con los estudiantes a través de foros y chat.
2. Sistema de Evaluación Docente en Línea (SEL).
Se utiliza para que los estudiantes evalúen a cada uno de los docentes, desde las computadoras de la universidad o bien desde la casa o el trabajo, si tienen acceso a Internet.
3. Plataforma Office 365.
Office 365 ofrece nuevas opciones para conectar a los estudiantes y docentes de la UFG. Los usuarios disfrutan de todas las ventajas de productividad de las aplicaciones de Microsoft Office junto con la eficacia de los servicios en la nube, correo electrónico y un paquete de herramientas online en la Web para enriquecer su experiencia educativa, permitiendo desarrollar proyectos colaborativos.
4. Cambio de contraseña.
Permite que cada usuario pueda personalizar su contraseña de acceso al Web desktop y también permite restaurar la contraseña de acceso al Office 365.
5. E-Biblioteca.
Proporciona acceso a los servicios y recursos en línea que ofrece la biblioteca de la universidad, tales como el catálogo en línea, catálogo bibliográfico y bases de datos de publicaciones periódicas y de investigación.
6. Estado de cuenta.
Permite tener acceso al estado de cuenta actualizado en el ciclo.
7. Inscripción en línea.
Es utilizado por los estudiantes de pregrado, se activa al inicio de cada ciclo para realizar las inscripciones de las asignaturas que corresponderá al ciclo por iniciarse.
8. Registro académico.
Brinda el acceso al expediente académico así como también a las notas del ciclo actual. En este servicio puedes realizar el proceso de terceras matrículas y consultar el estado de las solicitudes al Consejo Directivo.
9. Programas de Asignaturas.
Permite descargar los programas de las asignaturas que cada estudiante ha inscrito en el ciclo.
Internet en la vida universitaria.La UFG ha sido pionera con la adquisición del Internet en la educación superior de El Salvador, instalando desde 1997 un nodo de banda ancha con conexión directa a internet, y poniendo a disposición de los estudiantes un servicio que era económicamente restringido para muchos hogares.
1. Internet comercial.
Actualmente, la UFG es la única institución de educación superior del país en contar con una conexión a Internet de alta velocidad con un ancho de banda de 500 MB. Además, todo el campus universitario dispone de una red inalámbrica WiFi, lo que permite un servicio único para sus estudiantes y docentes.
2. La UFG conectada a redes avanzadas.
Una red sustentada en tecnología de vanguardia que permite una alta velocidad en la transmisión de contenido y de gran fiabilidad que funciona independientemente del internet comercial.
Las redes académicas avanzadas como: RedClara (Cooperación Latinoamericana de Redes Avanzadas) se convierten en una excelente herramienta para la educación y la investigación académica, por este medio se logra multiplicar los trabajos de investigación, estableciendo lazos de colaboración entre organizaciones para la transmisión de datos en tiempo real.
La UFG forma parte de RAICES, cuyo objetivo es promover y coordinar el desarrollo de redes académicas avanzadas, enfocadas al desarrollo científico educativo y de investigación en El Salvador. Raices “Red Avanzada de Investigación, Ciencia y Educación Salvadoreña” es miembro fundador de Clara y socio local de DANTE (Delivering Advanced Network To Europe) para el proyecto América Latina Interconectada con Europa.
Es importante destacar la conexión existente de la UFG con redes avanzadas a través de RAICES, para acceder a videoconferencias en tiempo real, investigación científica, y otro tipo de actividades académicas con las más prestigiosas universidades de Asia, Estados Unidos, Europa, Latinoamérica y resto del mundo.
La comunidad educativa también cuenta con el Servicio de Transparencia, lo cual permite que desde cualquier computadora conectada a la red de la UFG, se pueda acceder a sitios de internet comercial y a sitios de redes avanzadas sin hacer ninguna configuración a las computadoras, lo que lo convierte en transparente para los usuarios.
Además, dichas conexiones permiten a los estudiantes y docentes acceder a la base de datos EBSCOhost donde se encuentra información científica y otras áreas del conocimiento.
3. Conexión directa con Centro Regional de Occidente, a través de un enlace de datos por fibra óptica.
Fortaleciendo la comunicación tecnológica entre la UFG, campus central y el Centro Regional de Occidente, se ha establecido una conexión entre ambos campus, a través de un enlace de datos de fibra óptica, con un ancho de banda de 40Mbps, permitiendo a estudiantes y docentes del centro regional, gozar de todas las ventajas que ofrece el enlace de Internet (con un ancho de banda de 500 MB de internet comercial, exclusivo para la universidad), además de los recursos institucionales implementados en la web.