El entorno cambiante y el desarrollo permanente de las TIC nos llevan a ofrecer un escenario de conocimiento y una gama de servicios que satisfagan las expectativas y exigencias de nuevos perfiles de usuarios.
Apoyamos al proceso de enseñanza y aprendizaje e investigativo de la Universidad y pretendemos ser un Sistema Bibliotecario reconocido regionalmente por su gestión bibliotecaria aplicando tecnología, innovación y calidad.
Servicios Presenciales
La UFG posee un moderno Sistema Bibliotecario compuesto por tres bibliotecas: dos en la Sede Central y una en el Centro Regional de Occidente. En la Sede Central se encuentran clasificadas en: Biblioteca de Administración y Negocios, de Ingenierías y Ciencias Aplicadas, de Ciencias Sociales y Humanidades, y la de Idiomas; todas cuentan con modernas instalaciones, salas de estudio grupal e individual con acceso a internet inalámbrico, así como salas para consulta de bases de datos, documentos en línea y multimedios, salas de conferencia y de asesoría para trabajos de investigación y de grado, entre otros.
Las modernas instalaciones brindan al usuario confort por su amplitud, iluminación y ventilación; el estudiante puede utilizar salas de estudio colectivo e individual, todas con acceso inalámbrico a Internet, así como salas para consulta de bases de datos, documentos en línea y multimedios, las salas están equipadas con tecnología necesaria para tal fin. Igualmente están a disposición servicios locales como reserva de salas de asesoría para trabajos de investigación o reuniones de docentes y estudiantes. Entre algunos servicios locales que se brindan están:
Préstamos de Documentos Bibliográficos
Acceso a consulta de libros, trabajos de graduación, revistas y DVD.
Préstamo de Dispositivos Móviles
Se brinda préstamo de lectores de libros electrónicos como: Kindle, Tablet y unidades portátiles de DVD.
Buzones de Devolución
Instalados en distintos puntos del Campus de la Sede Central para facilitar la devolución de libros prestados.
Servicios bibliotecarios adicionales:
Se cuenta con el servicio de biblioteca móvil que se instala en lugares claves de la universidad y que brinda, a toda la comunidad universitaria, la oportunidad de conocer y consultar material bibliográfico teniendo como objetivo acercar la biblioteca al usuario e incentivar el hábito de la lectura. Otra de las bondades que el sistema bibliotecario ofrece es el Programa de Incentivos mediante el cual se desarrollan una serie de actividades al interior y exterior de las instalaciones de las bibliotecas que estimulan el uso de los recursos bibliográficos y servicios bibliotecarios así como crear un ambiente agradable en las mismas.
Alfabetización Informacional
Las bibliotecas llevan a cabo la campaña denominada “Conoce Nuestras Bibliotecas” la cual consiste en impartir clases expositivas en las aulas con el objetivo de formar a los estudiantes sobre el uso de los recursos bibliográficos y servicios bibliotecarios, asimismo se realiza una visita guiada donde se hace un recorrido a las bibliotecas para conocer las diferentes áreas y colecciones con las que cuentan. También se realizan capacitaciones teórico-prácticas sobre el uso de las bases de datos a la comunidad universitaria, esto permite que los usuarios desarrollen habilidades informacionales.
Servicios en Línea
Pregúntale al bibliotecario en líneaOfrecer respuestas a consultas enviadas por medio de la Web.
Sugiere la compra de un libro en línea
Diseñado para que nuestros usuarios nos recomienden la adquisición de material bibliográfico de su interés.
Sistema Biblioweb
Permite buscar y consultar los registros de los documentos bibliográficos impresos y recursos de información en línea.
Tablón digital de anuncios
Tiene como objetivo divulgar información respecto a las bibliotecas y anunciar eventos de las mismas.
Nuevas adquisiciones
Disponible en Internet con el fin de dar a conocer, en forma general, los nuevos documentos bibliográficos adquiridos periódicamente por la universidad.
Diseminación selectiva de la información
Por medio de la diseminación selectiva de la información se brinda, a estudiantes y docentes, la oportunidad de que conozcan periódicamente los recursos bibliográficos con los que cuentan las bibliotecas, siguiendo un perfil individual predeterminado así como compartir información acerca de los servicios bibliotecarios existentes.
Recursos Electrónicos
Repositorio Institucional UFGDisposición de la producción científica e intelectual de nuestra institución, promoviendo el movimiento de acceso abierto a la información.
Libros electrónicosCon más de 10,500 títulos a texto completo de editoriales académicas, universitarias o institucionales como Pearson, McGraw-Hill, Ebook Collection de EBSCOhost, Project Muse, entre otros que ofrecen acceso a consultar documentos de múltiples áreas del conocimiento como: Arquitectura, Economía, Educación, Informática, Ingeniería, Derecho, Medio Ambiente, Negocios, Tecnología, etc.
Bases de datosLas que contiene libros, artículos, estadísticas e indicadores como EBSCOhost, VLex, ASTM, HINARI, AGORA, OARE, OECD eLibrary las que contienen temas multidisciplinarios o especializados en el campo de la Agricultura Alimentación, Economía, Investigaciones, Jurisprudencia, Legislación, Negocios, de destacadas editoriales científicas y tecnológicas.
Publicaciones PeriódicasSe mantienen suscripciones a publicaciones periódicas en línea con más de 11,500 títulos con artículos realizados por reconocidos investigadores a nivel mundial en diferentes disciplinas de las cuales se puede destacar las publicaciones de University of Chicago Press, American Society of Agricultural & Biological Engineers (ASABE), Gale Spanish - Informe Académico, Edinburgh University, Institute for Operations Research and Management Sciences (INFORMS), Project MUSE, Symposium Journals, Taylor & Francis Journals y World Bank e-library, The Economist, Publicaciones de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), Diario Oficial Digital de El Salvador, entre otras.
Para acceder a la gama de los servicios en línea descritos y recursos electrónicos, el usuario puede hacerlo desde la sección “Sistema Bibliotecario” que se encuentra en la página web de la universidad:
www.ufg.edu.svAlianzas Estratégicas
Para ofrecer servicios y recursos bibliográficos actualmente disponibles así como ampliar la oferta de los mismos; destacando consorcios y asociaciones que han permitido obtener financiamiento con organismos internacionales para la adquisición de recursos electrónicos, crear nuevos servicios, formación de Club de Compras, capacitaciones especializadas e intercambio de experiencias. Se establecen convenios interbibliotecarios y de canje con instituciones de Educación Superior a nivel nacional e internacional. Forma parte del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de El Salvador (CBUES) y la Asociación de Universidades Privadas de El Salvador (AUPRIDES) que ha permitido ejecutar acciones en conjunto para ampliar la oferta de los servicios y recursos bibliográficos a la comunidad universitaria.